domingo, 12 de julio de 2015

EL TECLADO

                                                         EL TECLADO

El teclado es un periférico de entrada que permite introducir ordenes y/o datos a la computadora o dispositivo digital.Esta compuesta por un grupo de teclas que son similares a la de una maquina de escribir.Cada tecla corresponde a uno o varios caracteres, funciones u ordenes.



TIPOS DE TECLADOS:


TECLADO MULTIMEDIA.-  Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del CD-ROM entre otros.




TECLADO ERGONÓMICO.- Es un teclado especialmente para las personas que lo utilizan de forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que al presionarlas no se realice mucho esfuerzo y de una manera mas simple.


TECLADO BRAILLE: Es un dispositivo diseñado para ñas personas no videntes, a través de este es posible representar cualquier carácter, pulsando de manera simultanea pocos comandos, por lo que la escritura es realizada a gran velocidad.


TECLADO FLEXIBLE.-Esta fabricado de goma de silicona o de plástico, son muy flexibles, delgados y de poco peso, es resistente al agua y otros líquidos. Se puede doblar, desplegar conectar por USB y funcionar como teclado normal.





TECLADO INALAMBRICO.- No requieren de ningún tipo de cableado para su funcionamiento. su conexión entre la computadora y el teclado son mediante el bluetooth, rayos infrarrojos, etc.







TECLADO VIRTUAL:Este teclado  es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador normalmente.Se muestra en la pantalla.Al pinchar con el ratón sobre una tecla virtual se produce el mismo efecto al pulsar el teclado convencional.

TECLADO TOUCH: Es una pantalla que nos permite personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.





PARTES DEL TECLADO:

TECLADO ALFANUMERICO:Es similar al teclado de una maquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto,  los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, ademas de la barra espaciadora.


TECLADO NUMÉRICO.- Es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas mas habituales(suma, resta, multiplicación, y división) Ademas de la tecla "Bloq Num" o "Num Lock" que activa o desactiva este teclado.

TECLAS DE FUNCIÓN.- Se sitúan en la parte superior del teclado  alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas funcionales que aportan atajos en el uso del sistema informático. 

F1: Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que estamos utilizando.
F2: Pulsando esta tecla cuando tenemos seleccionado un archivo, nos da la posibilidad  cambiar su nombre.
F3: Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas
F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones y ver las páginas que  hemos visitado últimamente. Así mismo, y si lo pulsamos en combinación con la tecla ‘Alt’, podemos cerrar una aplicación.
F5: Refresco de pantalla. Especialmente útil cuando navegamos.
F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa.
F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado.
F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba  de fallos.
F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows.
F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas.
F11: Maximiza la ventana del navegador.
F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows.

TECLAS ESPECIALES .- Son teclas que se utilizan para dar mayor funcionalidad que también se usan para hacer los atajos conocidos del teclado.  







TECLAS DE DESPLAZAMIENTO.-Se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado y el teclado numérico y son las flechitas que permiten mover el cursor a la derecha-izquierda y arriba-abajo. 


































No hay comentarios.:

Publicar un comentario